Tecnología Superior en Ventas
¿Dónde estudiar la carrera de Ventas?
En ITSQMET te ofrecemos una formación de calidad en Tecnología Superior en Ventas.
Desarrolla estrategias comerciales, domina técnicas de negociación y optimiza la experiencia del cliente. Aprende de expertos, impulsa negocios y accede a oportunidades en el mundo comercial. ¡Conviértete en un profesional de alto impacto en ventas!

MODALIDAD
- En Línea.

HORARIOS
- 07:00 a 10:30
- 18:00 a 21:00
- 07:00 a 17:00

DURACIÓN
Dos años.

PAGOS EN LÍNEA
- Financiamiento directo.
- Tarjeta de crédito y débito.
- Trasferencia.
Avalados por:



CARRERA DE VENTAS
BENEFICIOS CLAVE
Formación de
Excelencia
Estudia la carrera de Ventas y recibe una educación de primer nivel. Aprende con docentes especializados y domina estrategias comerciales para potenciar negocios y mejorar la experiencia del cliente.
Oportunidades
Laborales Garantizadas
Conéctate con empresas líderes y realiza prácticas profesionales que fortalecerán tu perfil. Adquiere experiencia en negociación, gestión de clientes y ventas digitales.
Becas
Exclusivas
Reconocemos tu esfuerzo y talento. Accede a becas exclusivas que impulsarán tu formación académica y te permitirán especializarte en técnicas de ventas y marketing comercial.
Laboratorios
Avanzados y Equipados
Desarrolla tus habilidades en laboratorios con tecnología de última generación, diseñados para el análisis de mercado, estrategias de venta y simulaciones de negociación.
La carrera de Ventas forma profesionales especializados en la comercialización de productos y servicios, desarrollando habilidades clave para persuadir y cerrar acuerdos con clientes. Los estudiantes aprenden sobre estrategias de venta, gestión de relaciones con clientes, técnicas de negociación y análisis de mercado, lo que les permite comprender el comportamiento del consumidor y las dinámicas del mercado.
Esta disciplina es esencial en el ámbito empresarial, ya que las ventas son fundamentales para el crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones. Los egresados tienen oportunidades laborales en sectores como retail, tecnología y servicios.
Estudiar la carrera de Ventas ofrece numerosos beneficios. Desarrollarás habilidades clave como negociación, comunicación efectiva y gestión de relaciones con clientes, altamente valoradas en el mundo empresarial. El campo de ventas es diverso y dinámico, lo que permite adaptarse a sectores como tecnología y bienes de consumo.
Beneficios de la Carrera
🚀 Oportunidades de Crecimiento Profesional: Muchos roles en ventas conducen a posiciones de liderazgo y gestión.
💸 Recompensas Económicas: Las ventas están relacionadas con comisiones y bonificaciones, lo que genera una alta satisfacción laboral.
💡 Enfoque Emprendedor: Desarrolla una mentalidad orientada a resultados y solución de problemas, habilidades útiles en todos los aspectos de la vida.
Conocimientos
Técnicas de Ventas: Estrategias y métodos para persuadir y cerrar ventas de manera efectiva.
Análisis de Mercado: Investigación y análisis de tendencias del mercado, competencia y comportamiento del consumidor.
Planificación y Estrategia Comercial: Elaboración de planes de ventas y estrategias alineadas con los objetivos comerciales.
Habilidades
Comunicación Efectiva: Desarrollo de habilidades de comunicación verbal y no verbal para interactuar con clientes y colegas.
Negociación: Técnicas para negociar acuerdos beneficiosos tanto para el cliente como para la empresa.
Gestión de Relaciones: Capacidad para construir y mantener relaciones sólidas con los clientes.
Trabajo en Equipo y Liderazgo: Habilidades para colaborar con otros y, en roles avanzados, liderar y motivar equipos.
Adaptabilidad: Capacidad para adaptarse a situaciones cambiantes y a responder a los desafíos.
Resolución de Problemas: Habilidad para encontrar soluciones creativas a los problemas que se presenten.
Empresas de tecnología: Representante de ventas de software o hardware.
Empresas de servicios financieros: Asesor financiero o agente de seguros.
Empresas de bienes de consumo: Representante de ventas de productos de consumo masivo.
Empresas de servicios: Representante de ventas en una empresa de publicidad, marketing o relaciones públicas.
Empresas farmacéuticas: Representante de ventas de medicamentos.
Empresas de bienes raíces: Agente inmobiliario.
Empresas de automóviles: Vendedor de autos.
Empresas de comercio electrónico: Gestor de cuentas o representante de ventas en línea.
Empresas de turismo: Agente de ventas de viajes o eventos.
Empresas de salud y bienestar: representante de ventas de productos de salud o suplementos alimenticios.
Desarrolla habilidades en estrategias de ventas, negociación y marketing comercial, preparándote para liderar en el mundo de los negocios y potenciar el crecimiento empresarial.
Requisitos de Inscripción
✅ Título de Bachiller
✅ Copia de Cédula
✅ Acta de Grado
✅ 4 Fotos Tamaño Carnet
Programa de Validación de Conocimiento
¿Tienes 4 años de experiencia en ventas o atención al cliente? Acelera tu formación y obtén tu título en solo 9 meses.
Aprende sobre psicología del consumidor, técnicas de cierre, fidelización de clientes, comercio digital y estrategias de pricing, con herramientas digitales para mejorar la gestión comercial.
¡Inscríbete hoy y conviértete en un especialista en ventas con alto impacto en el mercado!
Empresas que confían en el talento
VENTAS
COMPETENCIAS DE LA CARRERA
- Descripción de la Carrera
- Objetivo General
- Objetivo de Estudio
- Perfil Profesional
- Perfil de Egreso
La carrera tecnológica superior en ventas es una especialización que combina conocimientos en tecnología y habilidades en ventas. Esta carrera forma profesionales capaces de utilizar herramientas y soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar los procesos de venta, como CRM, análisis de datos y automatización, lo que les permite destacar en el campo de las ventas y alcanzar el éxito en el entorno empresarial actual.
Desarrollar un programa de formación profesional en la carrera de Ventas que garantice la adquisición de resultados de aprendizaje y competencias necesarias para el futuro desempeño profesional, enfocadas en la aplicación de procesos de análisis estadísticos, telemercadeo, métricas de ventas, investigación de mercados, manejo de métodos profesionales e investigativos, conocimientos de venta, negociación y publicidad, utilización de aplicativos digitales y comercio electrónico, reconocimiento de procesos contables y logísticos, y aplicación de conocimientos de gerencia, inteligencia de negocios y emprendimiento.
- Diseñar e implementar un plan de estudios que integre asignaturas y actividades de aprendizaje que permitan a los estudiantes.
- Identificar y aplicar procesos de análisis estadísticos para ampliar los canales de comercialización y mercado, a través de la utilización de técnicas y herramientas estadísticas pertinentes.
- Implementar procesos de telemercadeo, métricas de ventas e investigación de mercados, utilizando metodologías y técnicas adecuadas, con el objetivo de ampliar los canales de mercadeo y obtener información relevante para la toma de decisiones.
- Aplicar los conocimientos de venta, negociación y publicidad para ampliar las redes comerciales y el posicionamiento de marca de productos y servicios, empleando estrategias y técnicas efectivas en el contexto actual.
- Utilizar sus conocimientos de venta al por mayor y menor a través de aplicativos digitales, comercio electrónico y relación con los clientes, promoviendo el uso de tecnologías de la información y la comunicación para optimizar los procesos comerciales.
- Reconocer los procesos contables y logísticos necesarios para el posicionamiento de los canales comerciales de bienes, productos y servicios de los sectores productivos, haciendo énfasis en la asociatividad y la economía verde, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y responsable.
- Aplicar conocimientos de gerencia, inteligencia de negocios y emprendimiento para el posicionamiento del giro de negocios de una empresa o institución, fomentando el pensamiento crítico y creativo, así como la promoción de valores como la igualdad, la interculturalidad y el respeto a los derechos humanos.
El perfil profesional incluye:
- Capacidad de análisis estadístico y aplicación de técnicas y herramientas de análisis de datos para ampliar canales de comercialización y mercado.
- Habilidad para implementar procesos de telemercadeo, métricas de ventas e investigación de mercados con el fin de obtener información relevante para decisiones estratégicas.
- Conocimientos sólidos en venta, negociación y publicidad para expandir redes comerciales y posicionar productos y servicios mediante estrategias efectivas.
- Habilidad para utilizar conocimientos de venta al por mayor y menor, aplicativos digitales, comercio electrónico e interacción con clientes, aprovechando las oportunidades tecnológicas en el ámbito comercial.
- Reconocimiento de procesos contables y logísticos necesarios para el posicionamiento de canales comerciales, con énfasis en asociatividad y promoción de la economía verde.
- Capacidad para aplicar conocimientos de gerencia, inteligencia de negocios y emprendimiento para posicionar el giro de negocios de una empresa o institución, impulsando la innovación, competitividad y crecimiento empresarial.
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
Identifica y aplica procesos de análisis estadísticos para ampliar los canales de comercialización y mercado Implementa procesos de telemercadeo, métricas de ventas e investigación de mercados para ampliar canales de mercadeo
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera?
Aplica los conocimientos de venta, negociación y publicidad para ampliar las redes comerciales y posicionamiento de marca de productos y servicios.
¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
Utiliza sus conocimientos de venta al por mayor y menor a través de aplicativos digitales, comercio electrónico y relación con los clientes. Reconoce los procesos contables y logísticos para el posicionamiento de los canales comerciales de bienes, productos y servicios de los sectores productivos con énfasis en asociatividad y economía verde.
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera?
Aplica conocimientos de gerencia, inteligencia de negocios y emprendimiento para el posicionamiento del giro de negocios de una empresa o institución.
EXCELENCIA EDUCATIVA
¿QUÉ DICEN DE NOSOTROS
INVERSIÓN POR SEMESTRE
USD 700
Contáctanos para ayudarte a planificar tus pagos de manera efectiva.